Nueva sección en el blog ??‍?

 ¡Hola de nuevo!

Hace un tiempo que no escribo nada por aquí; estuve un mes ingresada en el hospital por problemas respiratorios pero ya estoy mejor y, como siempre, tarde o temprano, ¡he vuelto!

He estado un poco ahogadita…

He estado un poco «ahogadita»…

… pero ya vuelvo a estar aquí…

… pero ya vuelvo a estar aquí…

…y cada vez ,me voy recuperando más!

…y cada vez me voy recuperando más!

Me he dado cuenta de que, aunque creé este blog básicamente a raíz de que soy una persona con tetraplejia, he hablado de muchas cosas relacionadas con ese hecho pero escogiendo los temas tal cual se me iban ocurriendo (“tal com raja”, diríamos en Catalunya), sin empezar las cosas por el principio y siguiendo un orden lógico: todavía no he explicado nunca qué es exactamente una tetraplejia, cómo se produce, qué consecuencias tiene, qué tipos hay, etc.

Por eso iré dedicando algunas de las entradas del blog a explicarlo. Para no hacer ésta tan larga, hoy me voy a limitar a explicarlo en cuatro líneas y ya empezaré a detallarlo más en la siguiente:

Una tetraplejia, también llamada cuadriplejia, es básicamente la parálisis total o parcial de brazos y piernas (lo cual trae muchas más consecuencias de las que uno puede imaginarse en un principio, algunas de ellas distintas según la causa). Se puede producir por:

  • Una lesión medular cervical: es un daño en la médula espinal (que es como una especie de cuerda que tenemos dentro de la columna vertebral en la que, entre otras cosas, se trasladan las órdenes del cerebro hacia las extremidades del cuerpo). Pueden causar tetraplejia las lesiones situadas concretamente a la altura de las vértebras cervicales (la zona del cuello).
  • Algunas enfermedades neurológicas, principalmente las que afectan a las neuronas motoras: ELA (esclerosis lateral amiotrófica), esclerosis múltiple, atrofia muscular, parálisis cerebral…
Tetraplejia-C6040

Ejemplo de partes del cuerpo afectadas por una tetraplejia (esta no es de las más graves)

En mi caso, tengo una lesión medular (bueno, en realidad dos de distintos momentos y causas, soy una chica con suerte… ? sólo que con mala suerte, como si me tocara la lotería pero al revés ?). Por eso me centraré más en hablar de este tipo de lesiones, porque es lo que más conozco, aunque hay puntos en común entre todas las personas con tetraplejia independientemente de qué causa se la haya provocado.

Igual muchos piensen que lo básico sobre el tema ya lo saben, no lo sé, pero apuesto a que un 99% de los que lo lean todo aprenderán algo nuevo (al menos los que no tengan a nadie cerca con una lesión medular de este tipo). Yo tengo que confesar que, aunque supongo que lo estudié en el colegio, hasta que no sufrí mi primera lesión y me informé sobre el tema no tuve muy presente lo que voy a explicar, o al menos no todo. Por suerte cada vez hay más variables (internet, medios de comunicación, campañas de concienciación, deportistas paralímpicos y/o con LM, etc.) que contribuyen a dar visibilidad e información sobre temas como este.

* Como imaginaréis no soy médico, ni enfermera, ni profesora, ni voy a copiar aquí la Wikipedia o hacer una explicación científica y poco entendible. Voy a explicar lo que sé con mis propias palabras, consultando información en otras fuentes para no equivocarme en nada pero también según mis experiencias en el día a día. Si a alguien le interesa el tema y quiere complementar la información con algo más preciso, evidentemente podrá hacerlo leyendo libros, artículos o viendo algún documental (ya pondré algún enlace al final de cada tema).

Aquí enumero los temas qué trataré (ya iré añadiendo más si procede e iré poniendo los enlaces para encontrar todos los artículos fácilmente desde aquí).

Estructura o índice de la categoría:

  • ¿Qué es una tetraplejia y cómo se puede distinguir fácilmente una persona tetrapléjica de las otras personas en silla de ruedas?
  • ¿Qué es una lesión medular y por qué se produce?
    • La médula espinal
    • Localización y función
    • Causas
  • Las partes de la médula y los tipos de lesión medular
  • Las consecuencias en general de una lesión medular
  • ¿Cómo sigue funcionando el cuerpo con una tetraplejia? El sistema nervioso: partes y funciones
  • Qué es y cómo es vivir con:
    • Movilidad reducida o falta total de movilidad en brazos y piernas
    • Espasticidad
    • Pérdida de sensibilidad, tacto, dolor y temperatura
    • Ventilador mecánico y/o afectación respiratoria (reducción o pérdida de la capacidad respiratoria)
    • Úlceras por presión
    • Disreflexia autónoma

¡Hasta la próxima, saludos! ??

39 comentarios sobre “Nueva sección en el blog ??‍?

  1. Pingback: URL
  2. Pingback: Buy CBD Flower UK
  3. Pingback: Muschi
  4. Pingback: pr jobs
  5. Pingback: 먹튀검증
  6. Pingback: Attitude Seeds
  7. Pingback: click here
  8. Pingback: Atkins Diet
  9. Pingback: warnetqq
  10. Pingback: data sgp
  11. Pingback: asik qq
  12. Pingback: codigo postal
  13. Pingback: filmai
  14. Pingback: best
  15. Pingback: club w88
  16. Pingback: look here
  17. Pingback: boyaqq
  18. Pingback: hondaqq
  19. Pingback: waist cincher
  20. Pingback: Masum

Deja un comentario