✱ El cerebro volador ??

¡Hola!

Me llamo Alba López Vidal, tengo 28 años (cuando escribí esto tenía 25, pero claro, me voy haciendo mayor…) y muuuchas ganas de vivir. En unas pocas líneas, empezaré por explicaros un poco de mi vida, cómo soy y lo que me gusta.

Me encanta salir de fiesta con mis amig@s, el cine y las series, la música, mi perro, conocer gente nueva, hablar por los codos, leer y aprender de todo un poco para satisfacer mi curiosidad infinita, ir de un lado para otro aunque signifique pasar mil horas dentro de un coche, tirarme de avionetas y cosas similares (con paracaídas eh, no me refiero a intentar suicidarme sino a tener nuevas experiencias jeje)…

Hasta hace unos años estudié música (solfeo, canto, etc.) y como instrumentos piano y guitarra. En la universidad, ADE (Administración y Dirección de Empresas) y Publicidad y Relaciones Públicas. He tenido varios empleos, casi todos relacionados con el mundo de la comunicación, que es una de las cosas que más me gustan.

No tengo un sueño sino muchos, algunos más comunes que otros (mi lista de «cosas que hacer antes de morir» es cada vez más laaarga y variada). Éstos son algunos de ellos: independizarme, tener un trabajo que en realidad sea un hobby (por ejemplo, escribir) y  que me permita tener tiempo libre a la vez que vivir sin tener que preocuparme demasiado por el dinero, viajar por todo el mundo para conocer lugares y gente con historias o vidas muy distintas a las que conozco, y, en definitiva, vivir sorprendiéndome cada día…

Hasta aquí todo más o menos normal. Pero desde hace tiempo tengo bastante más difícil cumplir estos deseos (ya bastante utópicos de por sí), porque en junio de 2007 (a la edad de 18 años) tuve un accidente de tráfico que me dejó en silla de ruedas. Y no sólo eso, tuve la mala suerte de que la lesión medular que sufrí fue en las cervicales (unos pocos centímetros más arriba y ahora no estaría escribiendo esto). Esta «tetraplejia severa» se traduce, entre otras cosas, en que no puedo mover mi cuerpo de hombros para abajo (con todas las consecuencias que ello conlleva, tanto las más visibles como otras no tan evidentes).

Aquella noche mi vida cambió por completo pero, aunque en muchos aspectos lo fue, no lo considero un final; más bien lo veo como un punto y aparte, un nuevo comienzo casi desde cero como el nacimiento a una vida nueva, que comporta mucho sufrimiento y preocupaciones pero también cosas buenas.

Me podría haber presentado como: «Me llamo Alba, tengo X años y soy tetrapléjica”. Habría economizado más las palabras sin hablar tanto de mí, y quizás también habría sido más impactante, pero no lo he hecho por dos razones:

  • Parece la presentación en un grupo de ayuda como los que salen en las películas, algo así como: «Hola, me llamo Segismunda y soy adicta a…» o «Buenas, me llamo Petunia y llevo 24 horas sin…».
  • Presentándome así daría la impresión de que soy una silla de ruedas con una chica encima, cuando en realidad soy una chica con una silla de ruedas debajo. Me explico: antes de tetrapléjica soy muchas otras cosas, para empezar una chica con aspiraciones, aficiones, objetivos, etc. Vamos, como cualquier persona que use piernas y brazos/manos, pero sin moverlas; cada persona es distinta, pero en mi caso las consecuencias de «no poder moverme» son lo que marca más la diferencia respecto al resto de gente.

Mi familia y mis amigos dicen que cuando hablan conmigo se fijan en mí y mi silla se hace invisible; eso significa que un trozo de médula rota y una silla de ruedas no son lo más destacado de mi persona. Por eso, aunque es evidente que mi “situación física” salta a la vista y llama la atención al principio (y a pesar de que, a cada segundo, las situaciones de la vida diaria se encarguen de recordármela), estoy contenta de que mi «discapacidad» no sea el centro de mi vida y de mis relaciones personales.

PD: A veces escribiendo me enrollo mucho, he aquí una muestra jejeje. Intentaré resumir para que esto no acabe siendo un rollazo que dé pereza nada más verlo 😉

22 comentarios sobre “✱ El cerebro volador ??

  1. Acabo de conocerte gracias a Carmen Soler Pagán. Yo también soy blogger, como tu, desde hace casi dos años y te aseguro que ha sido una de las mejores decisiones que he tomado a nivel personal y profesional.
    Todavía recuerdo la primera vez que me dejaron un comentario en el blog. Recuerdo la persona perfectamente porque me pareció que me habían hecho un regalo.
    Me has impresionado con tu historia y tu forma de contarla. No te voy a desear suerte porque no la necesitas. Te deseo que escribas durante mucho tiempo y que puedas cumplir tus sueños. Aquí tienes una compañera de blogosfera para lo que necesites.

    • ¡Hola Isabel!

      Encantada de conocerte. Por lo que veo, Carmen me ha hecho mucha publicidad jejeje qué guay

      La verdad es que sí, las visitas y los comentarios hacen mucha ilusión, vengan de quien vengan. Pero aún reconfortan más si cabe, si vienen de personas que, como tú, no me conocían previamente; más que nada porque da la sensación de que no sólo les gusta el blog a las personas que me aprecian… Y además me comenta una persona cuyo blog habla de talento 😉

      Ojalá tengas razón y de aquí dos años esté tan contenta como tú de haber iniciado este camino. Me alegro de que te haya gustado y gracias por los buenos deseos. ¡Nos seguimos leyendo y escribiendo!

      ALBA

    • ¡Gracias! Y suerte en tu labor de motivar a las personas y ayudarlas a encontrar el sentido de su vida (sí, he mirado tu web jejeje). Desde luego, no es una tarea fácil.

      ¡Un saludo!

      ALBA

    • ¡Hola!

      Supongo que con lo de «yo ya había vivido» te refieres a que te pasó de más mayor… Como casi todo, “romperse tan temprano” tiene una parte mala, muy mala (no he tenido tiempo de ser libre) y una menos mala (me ha pillado con un cuerpo joven y fuerte que lo resiste todo, al menos de momento).

      Espero no sólo demostrar ánimo sino también contagiarlo a quien me lea, ¡esa es la idea! Espero que tú no lo necesites a pesar de las dificultades (vamos, que te sobre tanta positividad que ya no necesites más). 😉

      Un saludo compañera

      ALBA

  2. Hola Alba!soy Esther, ex compi de aula emprendedores. Me encanta tu blog, bueno en realidad me encantas tú y tu actitud seré firme seguidora tuya…te mando un abrazo muy fuerte !

  3. Hola Alba: Creo que te conozco; compattimos algunos ratos de ejercicios en el Instituo Guttman. Me ha gustado mucho tus sabias palabras. Te deseo lo mejor del mundo. Un abrazo.

    • Hola Alonso,

      Sinceramente por el nombre no caía, pero he hecho trampa y te he buscado en Google. ¡Y sí que nos conocemos, sí! Qué gracia coincidir aquí después de tanto tiempo.

      Gracias por tu comentario, ¡un abrazo y suerte! 🙂

      ALBA

  4. Olé me ha encantado leerte y lo que transmites y estoy seguro que tus sueños, aspiraciones y objetivos se están realizando. Y que el destino sentó a una mujer en una silla, pero no su cabeza. Y me encanta el descarte total de la autocompasión. Es gratificante conocer gente como tú, genial y encantado estoy de haber conocido a una persona estupenda con una silla debajo. Tengo un amigo que el destino también le puso una silla debajo y te puedo decir que se menea por el mundo mucho más que antes. Práctica ski que nunca lo había realizado antes, juega al padel, baloncesto… en fin desde el primer momento tenía claro que su cabeza ni podía quedar sentada ni iba a ser impedimento para disfrutar de la vida.

    • ¡Hola!

      Muchas gracias por tus buenos deseos y tus palabras, la verdad es que me siento halagada y contenta de lo que me has escrito (me has «engordado» un poco el ego, en el buen sentido jejeje). Pienso que la autocompasión es una pérdida de tiempo y una manera más de sentirse inferior y de hundirse a uno mismo, me alegro de que lo hayas percibido así porque es lo que intento transmitir 😉

      Por cierto, como apreciación personal te digo que no sé si escribes habitualmente (para alguien más que para ti mismo, me refiero) pero se me ha ocurrido que deberías hacerlo porque me ha dado la impresión que se te da bien.

      Es verdad que, al menos en mi caso y como tu amigo, cuanto más difícil se plantea hacer cosas, más ganas surgen de llevarlas a cabo. Yo también tengo aún más ganas de probar cosas nuevas que antes.

      En fin, un saludo y gracias por el comentario. Espero que me sigas leyendo y mantengas la misma opinión, si es así me sentiré orgullosa de ello 🙂

      ALBA

  5. ¡Hola Nuria!

    Que ilusión encontrarte por aquí, dale muchos recuerdos a los demás. No escribo para mostrarme como un ejemplo, pero es un halago que lo pienses y me lo digas 🙂

    Ojalá nos veamos pronto; yo ahora no puedo ir porque tengo que hacer reposo mucho tiempo (aún no sé hasta cuándo) por «problemas varios», pero cuando me pueda levantar como antes y tenga tiempo me pasaré un día a veros.

    ¡Muchos besos!

    ALBA

  6. ¡Hola preciosa!
    Soy Maria Jesús, tu compañera del aula de emprendedores.
    Ya sabes lo fantástica que eres, y los que tenemos la suerte de conocerte lo vemos en el primer minuto.
    Mi proyecto, en el que te incluyo y tienes tu parcela, tendrá que esperar a un empuje, pero estoy deseando que arranque y compartir experiencias contigo.
    Todo tiene su momento y todo llega, mientras tanto aquí tienes una lectora fiel y una amiga para lo que quieras.

    ¡Un abrazo!

  7. ¡Hola guapa!

    Muchas gracias, cuánto piropo jejeje

    Ya verás como tu proyecto va súper bien, cualquier cosa que necesites ya sabes 😉 y bueno, para compartir experiencias no hace falta esperar a nada, que la vida pasa muy rápido jajaja.

    De momento, a ver si después de las navidades hacemos una cenita y nos vemos todos. Y te devuelvo lo dicho: aquí también me tienes para lo que sea.

    ¡Besos!

    ALBA

  8. Hola Alba:

    Hoy he leído tu entrevista en «El Periódico» y no me he podido resistirme a visitar tu interesante blog. Hoy serás mi heroína, pues demuestras que pese a las adversidades y limitaciones, y las tuyas, sin duda, son de suma importancia, se puede ser feliz y apreciar la belleza que nos ofrece nuestra fugaz vida; ya que por dura que sea una adversidad siempre o casi siempre se pueden hacer cosas valiosas por ti mismo y para las demás.

    Un abrazo y una gran sonrisa.

    Santi.

    • ¡Hola!

      Es precioso el comentario que me has dedicado, muchas gracias. Es verdad lo que dices, ser feliz es algo complicado para todos (cada uno con nuestras circunstancias y nuestros problemas) pero, aunque a veces nos cueste darnos cuenta, en gran parte está en nuestras manos valorar las cosas que nos regala (o más bien nos presta) la vida para intentar disfrutarlas al máximo…

      Quizás me quede un poco grande eso de ser una heroína jejeje pero me ha encantado, gracias 😀 Como también he expresado a otras personas que me han escrito, comentarios como el tuyo son como un pequeño tesoro para mí porque me hacen sentir valorada y leerlos me da fuerza para luchar todo lo que haga falta y más!

      Ahora que la leo, quizás esta respuesta mía suene muy poética jejeje (como tu comentario también), pero no por eso es menos sincera. 😉

      Un abrazo,

      ALBA

  9. Hola!!
    M’ha agradat conèixer la teva història, realment cada persona és un món i té una història diferent per explicar. El teu blog m’ha arribat perquè la meva bessona fa pràctiques a la Guttman.
    M’ha encantat la comparativa que has fet sobre estar sobre la cadira o que la cadira sigui sota teu. I la història de Carnaval, increible jajaja, què crack. Felicitats per la teva passió per la vida, una abraçada!

    P.D: a mi tbé m’encanta escriure, t’aconsello q nmo deixis de fer-ho mai!! 😉
    Anna

  10. Grandisima manera de presentarse.

    No te diré que eres muy valiente y que tienes mucho mérito por que da rabia que te lo digan ( al menos a mi me da rabia cuando me lo dicen)

    Solo te diré que nunca pierdas esa sonrisa y esa sinceridad y transparencia al explicar las cosas.

    No todo el mundo , ante un hecho tan traumatico como el tuyo acepta la situación con tanta entereza y positivismo.

    Sigue con el blog que aquí ya tienes un fan. 🙂

  11. Hola ! Soy de Rosario, Argentina, y desde hace tres años, una mujer sobre silla de ruedas por un accidente que afectó la motricidad neuronal izquierda, todavía no acepto del todo mi situación que sé que es sin vuelta atrás…. me encanta todo lo que he visto en esta página…gracias.

  12. Hola, pues yo te acabo de descubrir hace un rato.. Por un tweet que has escrito de la tonta de Susana griso
    Y de ahí e entrado en tu blog.. Y me puesto a leer varias entradas, no sé si se dice así..
    Luego te e seguido x Face, y ahora continuo leyendo otros post o entradas..
    Creo que se dice post?
    Me bueno yo me llamo covadonga, encantada de conocerte
    Ya te puedes hacer una idea de que no entro en los blog.. Es más creo que es el primer blog al que entro en mis 38años
    Uuff como me enrollado.. Perdona!! Parece que te haya escrito un capítulo de la biblia.. ?

Deja un comentario