El año 1958, un empresario llamado Guillermo González Gilbey (1926-1987) quedó tetrapléjico a raíz de un accidente de tráfico. Estuvo ingresado en varios hospitales españoles durante cuatro meses y, al no conseguir resultados positivos a causa de la falta de atención médico-rehabilitadora adecuada en el país, se trasladó al hospital londinense Stoke Mandeville para recibir tratamiento. Allí conoció durante 11 meses las técnicas empleadas por el doctor Ludwig Guttmann para el tratamiento integral de lesiones medulares, que le ayudaron a rehabilitarse para recuperar una vida activa y satisfactoria a pesar de las grandes limitaciones físicas.
Al volver a Barcelona, decidió crear un centro inspirado en estos tratamientos en honor a su doctor. Así fue como el 27 de noviembre de 1965 tuvo lugar en el barrio de La Sagrera la inauguración del Institut Guttmann, el primer hospital de España dedicado al tratamiento y la rehabilitación integral de las personas afectadas por una lesión medular. Desde entonces, han pasado 50 años en los que cientos de vidas se han salvado y mejorado en todos los sentidos entre sus cuatro paredes.
Ya he escrito algunas veces, tanto en este blog como en algún otro, sobre el Institut Guttmann. Cuando tuve el accidente que me dejó sentada en una silla de ruedas, estuve un año entero viviendo 24 horas al día en este centro de neurorehabilitación. En realidad se le podría describir como un «hospital-que-no-parece-un-hospital», sino más bien un nuevo hogar temporal, donde pasar un proceso tan duro como la aceptación y –relativa- recuperación de una lesión medular resulta más fácil gracias a la calidad humana de todas las personas que trabajan en él.
Obviamente yo no tengo ningún interés especial en hablar del Institut Guttmann, más que el cariño y el agradecimiento que le tengo a todas las personas que lo forman. Por eso, quiero aprovechar este blog para contribuir humildemente a la campaña que están llevando a cabo con motivo de su 50 cumpleaños, animando a «soplar una vela para encender nuevas vidas» (más abajo explico en qué consiste).
A raíz de este 50 aniversario de su fundación, desde Guttmann se han organizado varios actos y celebraciones, han grabado un súper video y han creado la campaña #Bufaunaespelma (#Soplaunavela en castellano).
Lipdub / videoclip de los trabajadores, familiares y pacientes del hospital
Aquí tienes el video, en el que sale una servidora (a ver si me encuentras ). La canción es una adaptación de “Pa amb oli i sal” de Blaumut.
Esta es la descripción que Institut Guttmann le da al videoclip en YouTube:
Todo el equipo de profesionales, junto con pacientes y familiares, hemos rodado un divertido videoclip con una versión especial que el grupo de rock-folk catalán Blaumut nos ha hecho de uno de sus éxitos. ¡Blaumut también baila con nosotros en este video lleno de sorpresas!
Actos y celebraciones del 50 aniversario
El calendario de actos, que empezó el 12 de abril y terminará el próximo 17 de diciembre, incluye varios tipos de actividades: la carrera de El Corte Inglés, jornadas de divulgación científica, deportivas, de participación social, actividades en la naturaleza, un concierto solidario…
Aquí se pueden ver las actividades pasadas y las que quedan por celebrar.
Campaña #soplaunavela / #bufaunaespelma
La campaña consiste en hacerse un video o una foto soplando una vela y compartirlo en una de tus redes sociales; por cada una de estas publicaciones, la Fundación AXA hará una donación al Institut Guttmann. De esta manera, participando en esta campaña es muy fácil y rápido para cualquier persona ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, contribuyendo al avance en el desarrollo de programas docentes, científicos y asistenciales destinados a tal meta.
- En Twitter o Instagram, hay que publicar el video o la foto añadiendo los hashtags #bufaunaespelma o #soplaunavela.
- A través de Facebook, puedes hacerlo publicando el video o la foto en el perfil del Institut Guttmann.
A continuación te dejo la web de la campaña, donde puedes encontrar la información completa, instrucciones de cómo participar, enlaces a las redes sociales de Guttmann y también ejemplos de fotos y videos de personas que seguro que conoces (pistas:
) y que ya han colaborado con la campaña:
- Web en castellano – «Sopla una vela»
- Web en català – «Bufa una espelma»
Amics de l’Institut Guttmann
Y tanto si has sido paciente del Institut Guttmann como si no, si quieres colaborar con la causa más allá de esta campaña puedes hacerlo convirtiéndote en Amic de l’Institut Guttmann:
Gota a gota se puede formar un océano, así que espero que tú seas una de esas gotas que, con un pequeño gesto, ayuden a conseguir mucho dinerito para seguir mejorando vidas.
¡Gracias!
Felicitats @IGuttmann! ??? #Bufaunaespelma #Soplaunavela pic.twitter.com/MvGA9kIQZJ
— El q no corre, rueda (@ElqNoCorreRueda) October 31, 2015
⇩ ⇩ ⇩ ⇩ ⇩ Si tienes algo que decir, no te reprimas y comenta ⇩ ⇩ ⇩ ⇩ ⇩
⇩ ⇩ ⇩ ⇩ ⇩ Y si te ha gustado, ¡compártelo en tu redes sociales! ⇩ ⇩ ⇩ ⇩ ⇩
Son una Gent Fantastica.